Diciembre 10 al 16
Próximas salidas
2020
Diciembre del 10 al 16
2021
Enero 7 al 13
Enero 21 al 27
Febrero 4 al 10
Febrero 18 al 24
Marzo 4 al 10
Marzo del 18 al 24
Cruce de Los Andes
Caminando o a Caballo
Te ofrecemos el cruce en dos modalidades a caballo o caminando, necesitas de 7 días para realizarla, el primer día tienes que estar en Tunuyan Mendoza, a donde te ofrecemos alojamiento en un hotel de Tunuyan con pensión completa , al día siguiente salimos de travesía, 5 días en la montaña, disfrutando de los mejores paisajes y lugares increíbles.
Si el cruce lo vas hacer caminando, recomendamos que tengas entrenamiento, que salgas a correr o caminar al menos una hora tres veces por semana, así disfrutas el cruce.
Contamos con un sistema de seguimiento satelital Spot Gen 3 que permite hacer saber a sus familiares y amigos que se encuentra bien, con ubicación GPS en tiempo real. También con función S.O.S avisando así a los Servicios de Emergencia.

Características
3
Dificultad fácil
7
días, 6 noches
VARIAS
MODALIDADES
LUGAR
Valle de Uco Mendoza Argentina
Cajón del Maipo Chile.

Consulta por Whatsapp
¿Porque Elegirnos?
Nuestra prioridad es brindar una experiencia única e irrepetible de turismo aventura, dentro de altísimos parámetros de seguridad y cuidado de nuestros clientes.
También contamos con la asistencia de Arrieros lugareños, que han heredado el oficio de sus antepasados.
Ellos llevan las cargas pesadas, tanto del lado Argentino como del lado Chileno, permitiendo que nuestros clientes sólo transporten lo indispensable para el día.

PRECIOS
MODALIDAD TREKKING
U$S 1.000
MODALIDAD A CABALLO
U$S 1.400
Todo a caballo
Día 1: realizaremos el chequeo del equipo y asegurar el horario de salida del día 2. El alojamiento de esta noche está incluido, como así también la cena y el desayuno del día posterior.
Día 2: Por la mañana salimos desde la ciudad de Tunuyan por las rutas 92 y 94 donde podremos observar plantaciones de frutales, chacras, bosques de álamos, viñedos y bodegas de la zona.
Luego de 42 km. llegamos a la “Reserva Natural y Cultural Manzano Histórico” ubicado en la unión de las quebradas de los arroyos de las Pircas y Grande. Breve visita:
– Retoño del histórico manzano dónde descansara San Martín a su regreso de la campaña libertadora.
– El pequeño Jardín botánico.- Avenida de las Américas.
-Monumento Sanmartiniano “Retorno a la Patria” creado por Luis Perloti.-Museo arqueológico e histórico y el “Cristo de la Hermandad” creado por Luis Sissara.
Luego continuamos por calle de tierra (camino al Portillo Argentino) por la quebrada del arroyo Grande, pasando por la Pampa de la piedra grande, el Paso de los Puntanos, Paso Pómez, arroyo de la Guardia Vieja donde se encuentra un salto de agua de 70 metros llamado “El Chorro de la Vieja”, al poco andar llegamos al Refugio de Gendarmería y Aduana “Alferez Portinaris” donde haremos los trámites correspondientes. En ese punto se deberá presentar DNI en Buen estado y pasaporte en caso de ser extranjero¨
Comienzo de trekking desde este punto hasta la zona del refugio Scaravelli. Duración 3-3 hs aproximadamente.
Día 3: Desayuno bien temprano y aproximación hacia la base de portillo en camioneta para continuar caminando una hora hasta llegar a la ventana del Portillo Argentino 4.340 msnm. el Histórico lugar donde se produjo el encuentro entre San Martín y Olazábal cuando regresaba de Guayaquil. Desde ahí podremos observar el imponente glaciar del cerro Piuquenes con sus 6.000 msnm. Continuaremos la senda bajando por el valle de la Olla hasta llegar al arroyo y cerro Manso. Armado de campamento, cena y pernocte.
Día 4: Desayuno y comienzo de la actividad, tras una hora de trekking llegaremos al rio Tunuyán, lo cruzaremos a caballo y continuaremos hasta el campamento contreras. En el trayecto podremos ver el refugio militar real de la cruz, y los seismiles más australes del continente “volcán tupungato, nevado de piuquenes y Marmolejo” Cena y pernocte.
Día 5: Desayuno y continuamos aproximándonos al país vecino, este día es mucho más corto y la zona es increíble. Dormiremos en el campamento llamado las lagunitas. Cena y pernocte.
Día 6: desayuno y comienzo de la senda que nos lleva al Hito del paso Piuquenes donde se encuentra el límite de ambos países y donde podremos disfrutar de una vista impactante sumado a la emoción de haber logrado nuestro objetivo. Almuerzo, cambio de cargas a animales chilenos. Descenso hasta el Valle del Yeso y las Termas del Plomo. Cruce del Rio Plomo a Caballo. Transfer a San Gabriel, tramites de aduana y cena de despedida en posada.
Día 7: Desayuno temprano en la posada, traslado a Terminal de Santiago de Chile y fin de los servicios.
– Mochila (30 lts de capacidad) Debe ser cómoda y contar con hombreras y riñoneras acolchadas.
– Bolsa de Dormir – 15 grados de pluma de ganso.
-Colchoneta aislante
– Bastones de Trekking
– Recipientes para 2 litros de agua.
– Linterna Frontal con pilas de repuesto
– Medicamentos personales
– Protector solar Factor 50 como mínimo
– Toalla
– Elementos de higiene personal
– Duffel Bag o bolso marinero para transportar el equipo en las mulas
- Botas de Trekking Caña Alta
- Zapatillas de Trekking para descansar en los campamentos
- Crocks o zandalias para cruzar los pequeños arroyos
- Medias sintéticas largas 4 pares.
- Pantalón de Trekking.
– Pantalón interior o calza larga que cumpla la misma función – 1 camisa o remera de trekking mangas largas – 2 Remeras
- Mudas de ropa interior
- 1 Polar
- Y chaqueta Windstopper o Goretex
- Campera abrigo de Pluma de ganso
- Buff para el cuello
- Gorro de abrigo y Gorra para el sol
- Gafas para el sol
- Guantes finos
- Guantes de abrigo
INFORMACIÓN SOBRE
SERVICIOS INCLUIDOS
TRASLADOS
Traslado desde Tunuyán hasta Refugio Portinaris. Traslados hasta la terminal de Santigo de Chile.
GUÍAS DE MONTAÑA
Guías idóneos de la zona, baquianos y arrieros.
COMIDAS
Todas las comidas con bebidas durante el desarrollo del programa.
COMUNICACIONES
Rastreador satelital.
TRANSPORTE DE EQUIPOS
Transporte de equipo personal en caballos (hasta 10 Kg. por persona sin excepción). Consultar por peso extra.
ASISTENCIA
Equipo de primeros auxilios.
ALOJAMIENTO
1 noche de alojamiento en Hostal del Sol Tunuyán
1 noche de alojamiento en una posada en Cajón del Maipo.
4 noches de alojamiento en carpas de alta montaña base doble o triple.
NO INCLUYE
Traslado (regreso) desde Santiago de Chile a Mendoza.
Traslado a Chile del equipaje que no se lleve en la expedición.
Equipo personal (indumentaria, vestimenta, etc.).
Comidas no estipuladas en el programa.
Cena y bebidas en Chile.
Gastos personales como llamadas telefónicas, propinas, lavandería, etc.
Cualquier costo derivado del abandono del programa antes de tiempo.
Gastos de rescate.
Gastos médicos o de evacuación aérea.