Se ubica 125 Km al sur de Mendoza en el departamento de Tunuyán, en la cordillera frontal cerca de los seis miles más australes del continente. Es una excelente opción para subir un cuatro mil de mediana dificultad y conocer el Manzano Histórico – Zona de Escalada Arenales – Refugio Scaravelli – Portillo Argentino
Duración: 3 días y 2 noches
Día 1: : Nos reuniremos en la ciudad de Mendoza a las 09:00 hs, en el caso de ser necesario alquilaremos equipo de montaña, nos trasladaremos al Valle de Uco. Pasando por el Cristo rey en Tupungato, luego por el Manzano Histórico, continuaremos hasta el control de gendarmería Portinaris. Por último, llegaremos al refugio Scaravelli donde nos instalaremos dependiendo de la disponibilidad “se duerme en carpa” y en caso de estar con mucha gente el refugio nos trasladaremos a la zona de yaretas. Pernocte en Carpa.
Día 2: desayuno y traslado en camioneta a la zona de Yaretas “opcional”. Caminata por la zona del Portillo Argentino y regreso al campamento.
Día 3: desayuno bien temprano y Ascenso al cerro Punta Negra, regreso al campamento, desarme del mismo y regreso a Mendoza.


Características
8
Dificultad MEDIA
4
3 días, 2 noches
km distancia
PERNOCTE EN CARPA

DIFICULTAD MEDIANA
- Trekking de Montaña sobre pedreros, posiblemente algo de nieve.
- Requiere poca experiencia previa, pero si buen estado físico y mucha voluntad.
- Duración de la marcha. 4hs (el 2º día ) y 10 hs (el 3º día ), por terrenos irregulares, con fuertes pendientes.
- Recomendable para personas entre 18 y 55 años.
$32.000
Precio por persona
Reserva:
para inscribirse en el programa usted deberá hacer una reserva no retornable, mediante un deposito o transferencia del 40% del valor total.
INFORMACIÓN SOBRE
SERVICIOS INCLUIDOS
TRASLADOS
Traslado desde Mendoza capital hasta la base del cerro, 1 traslado desde base del
cerro hasta Mendoza Capital.
GUÍAS DE MONTAÑA
Guía de Montaña habilitado cada 4 pasajeros, más 1 Guía de Montaña habilitado a partir del quinto pasajero del grupo (Incluido en la tarifa y el servicio). En un grupo de hasta 4 pasajeros, sólo el Guía de Montaña estará con el grupo y en caso de no poder seguir ascendiendo hacia la cumbre alguno de los integrantes, todo el grupo deberá regresar. Si el grupo lo desea, se puede contratar un ayudante, que será cotizado aparte.
COMIDAS
Todas las comidas diarias durante la ascensión (Desayunos, viandas frías, cenas,
picadas, meriendas, etc.)
OTROS SERVICIOS INCLUIDOS
Seguros de Responsabilidad Civil y de Accidentes Personales. Asesoramiento previo a la salida
OTROS
Equipo de comunicaciones VHF.
Equipo de cocina (calentador, ollas, etc.).
2 noche en refugio o carpa de alta montaña.
NO INCLUYE
Equipo personal (indumentaria, bastones, polainas, cubrepantalón, etc)
Porteadores
Alojamiento y cenas en las ciudades
Cubiertos
Gastos por abandono de programa
RECOMENDACIONES
- El estado físico necesario es el de cualquier persona que pueda realizar actividades al aire libre y caminatas largas transportando una pequeña mochila.
- Es importante también comunicar cualquier tipo de régimen especial de comidas (vegetarianos, celíacos, etc.).
- Durante la marcha se podrá recargar agua de los arroyos, los guías le recomendarán los lugares óptimos para hacerlo.
- Como en todos los ambientes de montaña la condición meteorológica puede variar repentinamente lo mismo que la amplitud térmica, por lo que se recomienda el equipo necesario en la lista adjunta y ante cualquier duda por favor, consultarlo con la organización.
- Previo al viaje los participantes deberán llenar el formulario de inscripción y el formulario con la declaración jurada de salud.
- Los teléfonos celulares no tienen señal.
- Como en toda excursión a una zona agreste, pueden presentarse situaciones especiales que requieran una solución diferente a las de ambientes urbanos. Por ejemplo, ante contingencias meteorológicas como ser un temporal de frío en pleno verano, lluvias fuertes, etc, lo indispensable es prevenir y tratar de anticiparse al hecho, utilizando buenos reportes meteorológicos, llevando el equipamiento necesario (abrigo, equipo para la lluvia, etc.) equipo de comunicaciones, actividades complementarias, pero sobre todo usando la prevención y el sentido común.
- Algo muy importante para superar cualquier contingencia es poner buena onda y ser solidarios. Los tiempos de marcha se adaptarán al ritmo general del grupo, las condiciones físicas y aptitudes de cada participante pueden ser diferentes por lo cual la tolerancia es fundamental.
- Se deben respetar ciertas consignas para seguridad de todo el grupo, como no exponerse a peligros en forma innecesaria (alejarse del grupo sin previo aviso con peligro a extraviarse, asomarse imprudentemente a un precipicio, no seguir las recomendaciones del guía, etc.)
LISTADO CON SUGERENCIAS
EQUIPO INDIVIDUAL
- MOCHILA (30 lts de capacidad) Debe ser cómoda y contar con hombreras y riñoneras acolchadas.
- BOLSA DE DORMIR. – 15 grados de pluma de ganso.
- COLCHONETA AISLANTE
- BASTONES DE TREKKING
- RECIPIENTES PARA 2 litros de agua fría. Ideal Nalgne o botellas de cepita
- 1 TERMO para agua caliente para los mates, café o te.
- LINTERNA FRONTAL. Con pilas de repuesto
- MEDICAMENTOS PERSONALES.
- PROTECTOR SOLAR. Factor 50 como mínimo
- TOALLA
- ELEMENTOS DE HIGIENE PERSONAL
INDUMENTARIA:
- BOTAS TREKKING Caña Alta
- ZAPATILLAS cómodas para estar en el refugio
- MEDIAS DE FIBRAS SINTETICAS O TREKKING. (MIN: 2 PARES)
- PANTALONES DE TREKKING COMODOS
- PANTALON INTERIOR DE ABRIGO O CALSA LARGA que cumpla la misma función
- 1 CAMISA O REMERA DE TREKKING MANGAS LARGAS.
- 2 REMERAS (Preferentemente tipo dry fit)
- MUDAS ROPA INTERIOR
- 1 POLAR O MICRO POLAR
- ANORAK O WIND STOPPER
- CAMPERA DE ABRIGO
- BUFF O PAÑUELO PARA CUELLO
- GORRO DE ABRIGO y GORRA PARA SOL
- GAFAS PARA SOL factor 3 como mínimo, ideal factor 4
- GUANTES FINOS
- GUANTES DE ABRIGO TIPO SKY
- Polainas. Se avisará previo a la salida si son necesarias
ACLARACIONES IMPORTANTES
Por tratarse de una excursión de turismo no convencional, pueden existir factores externos que provoquen alteraciones en la planificación de la excursión, incluyendo cambios de itinerarios, horarios e incluso en casos extremos la suspensión o prolongación del viaje lo cual puede ocasionar costos extras como ser una noche extra de alojamiento y las comidas respectivas. La seguridad del grupo es primordial para nuestra organización.

Consulta por Whatsapp
Champaquí Adventure
Galería fotográfica


























