DETALLE
Se ubica 180 Km al oeste de Mendoza muy próximo al límite con Chile y es un excelente mirador del Aconcagua. Su nombre se debe a las formas de sus laderas que asemejan monjes penitentes con sus capuchas. Es un cerro muy recomendado para gente que se está iniciando en el montañismo de media altura.
Fecha: 13, 14, 15 y 16 de Febrero de 2021
Duración: cuatro días, tres noches
Costo: $18.600 por persona
GRADO DE DIFICULTAD FISICA: Mediana
GRADO DE DIFICULTAD TECNICA: Trekking de Montaña sobre pedreros, nieve, acarreos. Requiere poca experiencia previa, pero si buen estado físico y poder cargar una mochila de 15kg. Recomendable para personas entre 18 y 60 años.
Reserva: para inscribirse en el programa usted deberá hacer una reserva no retornable, mediante un deposito o transferencia del 40% del valor total. El saldo restante deberá abonarse 7 días antes de la fecha de salida. Los precios se encuentran expresados en $ argentinos y están sujetos a modificación sin previo aviso.


Características
5
Dificultad MEDIA
3
días, 2 noches
19
Horas de caminata
REQUIERE
Buen estado físico
EDAD
de 18 a 60 años

Consulta por Whatsapp
Día 1: Recepción en Mendoza, chequeo de equipo y traslado hacia Villa Los Penitentes (2.600 msnm.).
Trekking corto por la Qª de Vargas hasta el campamento base (2.800 msnm.)
Día 2: Trekking hasta el Campamento de altura. Aclimatación y acomodación, donde podremos disfrutar del entorno natural y sus paisajes realizando una caminata por los alrededores.
Día 3: Ascenso a la cumbre del Cerro Penitentes (4.356 msnm.) y regreso a campamento base.
Día 4: Desarmado de campamento, descenso a Villa Los Penitentes y fin del servicio.

DIFICULTAD MEDIA
- El estado físico necesario es el de cualquier persona que pueda realizar actividades al aire libre y caminatas largas transportando una pequeña mochila.
- Es importante también comunicar cualquier tipo de régimen especial de comidas (vegetarianos, celíacos, etc.).
- Durante la marcha se podrá recargar agua de los arroyos, los guías le recomendarán los lugares óptimos para hacerlo.
- Como en todos los ambientes de montaña la condición meteorológica puede variar repentinamente lo mismo que la amplitud térmica, por lo que se recomienda el equipo necesario en la lista adjunta y ante cualquier duda por favor, consultarlo con la organización.
- Previo al viaje los participantes deberán llenar el formulario de inscripción y el formulario con la declaración jurada de salud.
- Los teléfonos celulares tienen señal sólo en algunos sectores del trayecto. En la cumbre generalmente tienen señal Movistar.
- Como en toda excursión a una zona agreste, pueden presentarse situaciones especiales que requieran una solución diferente a las de ambientes urbanos. Por ejemplo, ante contingencias meteorológicas como ser un temporal de frío en pleno verano, lluvias fuertes, etc, lo indispensable es prevenir y tratar de anticiparse al hecho, utilizando buenos reportes meteorológicos, llevando el equipamiento necesario (abrigo, equipo para la lluvia, etc.) equipo de comunicaciones, actividades complementarias, pero sobre todo usando la prevención y el sentido común.
- Algo muy importante para superar cualquier contingencia es poner buena onda y ser solidarios. Los tiempos de marcha se adaptarán al ritmo general del grupo, las condiciones físicas y aptitudes de cada participante pueden ser diferentes por lo cual la tolerancia es fundamental.
- Se deben respetar ciertas consignas para seguridad de todo el grupo, como no exponerse a peligros en forma innecesaria (alejarse del grupo sin previo aviso con peligro a extraviarse, asomarse imprudentemente a un precipicio, no seguir las recomendaciones del guía, etc.)
- Aclaraciones importantes: Por tratarse de una excursión de turismo no convencional, pueden existir factores externos que provoquen alteraciones en la planificación de la excursión, incluyendo cambios de itinerarios, horarios e incluso en casos extremos la suspensión o prolongación del viaje lo cual puede ocasionar costos extras como ser una noche extra de alojamiento y las comidas respectivas. La seguridad del grupo es primordial para nuestra organización.
- MOCHILA (70 lts de capacidad) Debe ser cómoda y contar con hombreras y riñoneras acolchadas.
- BOLSA DE DORMIR Pluma – 15 como mínimo.
- COLCHONETA
- BASTONES DE TREKKING
- RECIPIENTES PARA 2 litros de agua fria. Ideal Nalgne, botellas de cepita
- 1 TERMO para agua caliente para los mates, café o te.
- LINTERNA FRONTAL. Con pilas de repuesto
- MEDICAMENTOS PERSONALES.
- PROTECTOR SOLAR. Factor 50 como mínimo
- ELEMENTOS DE HIGIENE PERSONAL
- BOTAS TREKKING Caña Alta
- MEDIAS DE FIBRAS SINTETICAS O TREKKING. (MIN: 2 PARES)
- PANTALONES DE TREKKING COMODOS (Vaqueros NO)
- PANTALON INTERIOR DE ABRIGO O CALSA LARGA que cumpla la misma función
- 1 CAMISA O REMERA DE TREKKING MANGAS LARGAS.
- 2 REMERAS (Preferentemente tipo dry fit)
- MUDAS ROPA INTERIOR
- 1 POLAR O MICRO POLAR
- ANORAK O WIND STOPPER
- CAMPERA DE ABRIGO
- BUFF O PAÑUELO PARA CUELLO
- GORRO DE ABRIGO y GORRA PARA SOL
- GAFAS PARA SOL factor 3 como mínimo
- GUANTES FINOS
- GUANTES DE ABRIGO TIPO SKY
- Polainas. Se avisará previo a la salida si son necesarias
INFORMACIÓN SOBRE
SERVICIOS INCLUIDOS
ALOJAMIENTO
CAMPAMENTO AGRESTE
(NO CUENTA CON SERVICIOS)
El campamento se arma a la llegada del grupo en lugares aptos tanto por la comodidad como la provisión de agua.
El armado de las carpas es realizado por los pasajeros con el asesoramiento del guía y/o los asistentes.
COMIDAS
Desayunos y/o meriendas (café, té, granola, galletitas dulces y saladas, avena y dulce casero).
Vianda de marcha (sandwich, variedad de fiambres y quesos, frutas, barras de cereal).
Cena (entrada, plato principal y postre).
Si usted desea o necesita una dieta especial (vegetariano, vegano, celíaco, etc.), no olvide detallarlo, se le preparará un menú acorde a sus necesidades sin costo extra.
OTROS SERVICIOS INCLUIDOS
Guía de Trekking profesional (EPGAMT).
Logística y gestión de la seguridad.
Equipo de acampe (Carpa).
Botiquín primeros auxilios.
Radio VHF.
Equipo de cocina.
Todas las comidas.
Seguro de responsabilidad civil.
NO INCLUYE
Transporte. Bolsa de dormir y demás equipo personal. Gastos extras. Servicios de porteo para equipo personal. Gastos por abandonar la expedición. .